Cuando comienzas tu vida de atleta o si ya tienes tiempo en ello, debes saber que las dietas juegan un rol fundamental. Cuando te preparas para competir esto es sinónimo de un gran esfuerzo físico que va a requerir una gran cantidad de consumo calórico pero que debe ser controlado y acorde a nuestro entrenamiento.
Anteriormente era un poco más difícil dar con las cantidades exactas de consumos para los atletas en los periodos de entrenamiento, pero actualmente existen calculadoras de acuerdo al peso, la altura y más. Esto en definitiva ayuda mucho pero no deja de ser importante que esta dieta sea manejada por un profesional.
Este experto definirá exactamente qué tipo de entrenamiento requieres, como también qué alimentación debes tener. Muchos se toman este tema o este paso a la ligera sin saber que es el pilar fundamental para llegar o alcanzar ese cuerpo que ansias para una competencia.
Siempre me ha gustado probar dietas y entrenamientos para poder saber qué estoy recomendando, así como determinar qué es lo que realmente vale la pena recomendar en mis planes, que por cierto te brindan la posibilidad de establecer un entreno y dieta ideal para alcanzar cualquier objetivo que te propongas.
En mis planes y en mis recomendaciones encontrarás todo bien balanceado y siempre el atleta es lo importante. Me gusta que las personas entiendan que no son máquinas y que su cuerpo merece un entreno acorde, con una alimentación balanceada que le permita al cuerpo tomar todo tipo de calorías y nutrientes, para de esta forma alcanzar un equilibrio nutricional.
Hay personas que juegan con esto y no saben que la dieta es primordial, por eso nunca te la auto definas sin la ayuda de algún conocedor o profesional. Hay quienes dedicamos nuestra vida a esto y contamos con un gran recorrido para guiarte por un camino glorioso y sano.
La palabra sano debe estar bien incluida en tu entrenamiento y tu dieta; eres un atleta y dependes de tu cuerpo, pero tu cuerpo debe estar bien cuidado, porque si falla no puedes alcanzar los objetivos que te has propuesto.
Como un dato curioso podemos calcular por medio del peso y la altura cómo podemos definir por ejemplo el consumo calórico. Son matemáticas simples, con las cuales también puedes saber si la persona que te adaptó la dieta está en lo correcto o si quieres elaborarla por ti mismo puedes calcularla de esta forma: Peso corporal (kg) x 21,6 + 370 = consumo calórico.
También calculamos que el peso calórico x 1,5 + gasto calórico del entrenamiento (peso corporal x 6/ hora), y como ésta puedo facilitarte diferentes formas de calcular el consumo de proteínas que necesita tu cuerpo y más, siempre personalizado. Si te interesa de forma seria y profesional todo esto, échale un vistazo a mi libro Hybrid Power, que te será de gran ayuda.
Como he dicho anteriormente, cuento con un gran recorrido al igual que muchos que dedican su vida a esto, y mi recomendación es siempre ir a quienes poseen conocimiento y te pueden establecer una nutrición valedera que pueda mantenerte en un estado óptimo corporal para tu competencia.