Son muchas las personas que se me han acercado a preguntarme por el tema del desarrollo de las piernas durante su entrenamiento, generalmente personas a quienes no importa todo lo que realicen pero no consiguen resultados positivos.
Así que he considerado necesario realizar un artículo donde se aclare de manera sencilla cómo obtener mejores resultados, pues seguramente no lo estáis haciendo mal sino que debemos conocer cómo trabaja nuestro cuerpo, porque no somos una máquina que con sólo hacer ejercicio ya obtiene músculo.
En el culturismo entran demasiados factores; debemos saber qué consumir antes durante y después del entreno para que nuestro cuerpo asimile todo bien y esas largas horas de esfuerzo valgan la pena y desarrollemos un cuerpo ideal para esas competencias que aspiramos.
Ahora bien, ¿qué pasa con las piernas?, pues debemos saber de anatomía, no a fondo, pero debemos entender que las piernas contienen fibras que no funcionan con peso sino con potencia, son esas fibras llamadas fibras 1, las mismas no funcionan con peso.
Por eso así realices muchísimas horas y dediques días completos al entrenamiento de piernas no es que no tendrás resultados, los tendrás pero no los que buscas, ¿qué debemos tener en cuenta entonces?.
No debes enfocarte en el peso que le ejerces a tus piernas sino en la potencia o la velocidad con que realizas los ejercicios durante el entreno, estas fibras se desarrollan mejor si trabajamos nuestras piernas como pistones, con una potencia durante cada ciclo que asegure un gran esfuerzo en las mismas y te aseguro que obtendrás mejores resultados que utilizando sólo cantidades altas de peso.
Yo puedo ofrecerte mis planes para que juntos realicemos un excelente trabajo, mis rutinas y dietas son 100% probadas y eficaces. También puedo realizar un completo plan si tienes dificultades para desarrollar algunos músculos más que otros. Me gusta pensar como filosofía que nuestro cuerpo es un todo, en el cual tenemos los alimentos, nuestra rutina y lo mental, si estamos enfocados o no.
Nuestro cuerpo siempre va a ser un reflejo de todo esto, por eso también invito siempre a la constancia, es muy bueno asistir a eventos y ponencias que puedan darnos tips importantes, porque siempre aprendemos algo nuevo.
Hay que entender que hay entrenadores que ven el cuerpo como una máquina y no manejan los conocimientos del cuerpo como para saber qué es lo que necesita cada músculo para desarrollarse, por lo que recomiendo ciegamente buscar personas que crean en el bienestar y el atleta como algo conjunto, podemos prepararnos muy bien para una competencia sin necesidad de forzar nuestro cuerpo a niveles difíciles de salud.
Muchas veces no nos damos cuenta pero esas ayunas o esos picos de insulina que en algunos casos se presentan sólo vuelven nuestro cuerpo irregular. Insisto: debemos conocernos bien, saber cómo trabaja nuestro cuerpo.
Yo siempre he buscado llegar a lo mejor, por eso me gusta compartir lo que sé, y me gusta aprender siempre algo nuevo que probar en mí para poder dar certeza de si funciona y poder afirmarlo a quienes necesitan.
Además de poder elaborarte un plan de dieta + entrenamiento a medida —estés donde estés, en el cualquier parte del mundo, te recomiendo que leas mi libro sobre la dieta y entrenamiento híbridos, «Hybrid Power». Además ahora hemos un lanzado un pack para que lo consigas junto con mi camiseta oficial Hybrid Wear a un precio imbatible: Ver oferta.